Mostrando entradas con la etiqueta personalizado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personalizado. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

8 Consejos a tener en cuenta para tus invitaciones de boda DIY

Hola!


El año comienza con muchos proyectos y nuevas colecciones de boda que próximamente os iremos mostrando. Pero para abrir este 2019, nos ha parecido interesante ofreceros algunos consejos útiles, a raíz de varios casos con los que nos hemos encontrado en nuestro taller.

¿Eres una persona creativa y estás empezando a preparar tu boda? Pues seguro que te interesa una de las tendencias más populares en los últimos tiempos: el estilo diy o "handmade": las decoraciones, la ambientación, la papelería de boda... 


Las razones del auge que ha cobrado esta tendencia pueden ser alguna de estas: la posibilidad de personalizar cada detalle de la boda, de manera que refleje los gustos personales de la pareja; la satisfacción de preparar ese día tan especial uno mismo, o en compañía de la pareja y otros allegados, poniendo todo el cariño en cada detalle; o, por qué no, el intentar reducir algunos de los costes que supone la organización de una boda.

Pero no pensemos que por apuntarse a la moda “diy” (do it yourself, hágalo usted mismo”) va a resultar todo mucho más sencillo. Por ejemplo, a la hora de elaborar las invitaciones de boda, en ocasiones, el desconocimiento de alguno de los factores implicados puede ahogar la creatividad y la paciencia de más de uno. Por eso, hoy os proponemos algunos consejos que os ayudarán a planificar y realizar esta tarea de una forma más sencilla y organizada.

1. Definir bien el estilo. Aunque parezca algo obvio, en muchas ocasiones la primera idea que nos viene a la cabeza cuando pensamos en nuestra invitación de boda ideal acaba siendo muy diferente del resultado obtenido al final. Por eso es importante definir qué tipo de invitación sería la que más se ajusta a nuestras preferencias y la ambientación general de la boda. ¿Formal? ¿Informal? ¿Elegante con un punto moderno? ¿Estilo retro? ¿Será una boda temática? Esto nos ayudará a enfocar nuestros esfuerzos en una sola dirección, sin dispersarnos y perder tiempo haciendo "experimentos".
2. La importancia de los materiales. Muy relacionado con lo anterior, hemos también de definir qué tipo de materiales usaremos para la elaboración de nuestra invitación handmade. Para ello, es muy útil hacer una lista con los colores, texturas y materiales que nos gustaría incluir en la invitación; de esta manera, será más fácil buscarlos.
3. Hacer un buen presupuesto. A pesar de que la opinión general es que las bodas handmade son más económicas, no siempre resulta así. Y aunque, si bien es cierto que se pueden reutilizar y reciclar algunos elementos, muchos de los materiales empleados, como las cartulinas especiales, troqueladoras, lazos y otros adornos… pueden encarecer bastante el conjunto. Eso sin contar con el propio tiempo dedicado a su elaboración, que aunque sea el tiempo de uno mismo, también tiene su valor. Así que el valorar económicamente todos estos factores también nos ayudará a centrarnos en nuestro objetivo.
4. Hacer una buena búsqueda de los elementos que queremos usar. ¿Qué pasa si, después de seguir todos los consejos anteriores y diseñar una invitación superchula, no encontramos un sobre de su medida y del color deseado? Por eso, es muy, muy importante, tener la seguridad de que tenemos localizados todos y cada uno de los elementos de la invitación, de la calidad que queremos y de la medida que queremos.
5. Hacer un buen prototipo. Ya tenemos nuestra idea, nuestros materiales ideales localizados, todo encaja en nuestro plan económico… es el momento de pasar a la acción y hacer una primera prueba. No es necesario lanzarse a comprar los materiales finales si no queremos, podemos utilizar algunos aproximados. Al elaborar el prototipo, podremos ver el grado de dificultad que conlleva su elaboración, los trucos que nos permitirán avanzar en el proceso, las modificaciones que son necesarias realizar para que todo encaje y quede como realmente queremos… El resultado de este prototipo nos ayudará a decidir finalmente si queremos embarcarnos en un proyecto handmade nosotros mismos o si es más práctico contar con ayuda externa.
6. Hacer una prueba de impresión. Por lo general, a menos que os planteéis unas invitaciones con caligrafía manual, el texto principal deberá ser legible e ir bien impreso. Tenéis que tener muy claro que la mayoría de las impresoras domésticas no sirven para este fin. En estos casos, es mejor acudir a una imprenta o copistería a hacer una prueba de la impresión. Conseguid una muestra del papel que vais a usar y pedid que os impriman vuestro texto o diseño. Recordad algunas características básicas:
   * Para una impresión óptima, si es un archivo jpg, deberá ir al tamaño original y al menos con         300 ppp;

  * El tipo de archivo más compatible para llevar a imprimir, es un pdf con la tipografía 
     incrustada, o convertida a curvas.

De esta manera, podréis comprobar sobre vuestro material no solo la calidad de la impresión sino también el colorido, ya que, como seguramente sabréis, una cosa es lo que vemos en el monitor de casa y otra muy distinta el resultado final impreso. De esta manera, podremos corregir con antelación lo que no nos gusta antes de hacer la impresión total

7. Pedir la opinión de otros. Si ya tenemos nuestro prototipo ¿Por qué no presentarlo a uno o dos amigos de confianza y a algún familiar? Si bien es cierto que al final es la opinión de la pareja la que más peso tiene a la hora de decidir sobre la organización de su boda, por lo general se busca también el “que todo el mundo quede contento”, así que es posible que se realicen cambios con el fin de agradar a los invitados. Y aunque es cierto que no se puede complacer a todos en todo, la opinión de otros todavía pesa mucho en las decisiones que se toman. Si este es tu caso, el pedir la opinión de otros sin duda puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.
8. Disfrutar de la elaboración. Llegados a este punto y dispuestos a ponerse manos a la obra, vivid estos momentos como algo especial, sin agobios ni "estreses". Implicad a vuestra pareja, a vuestros seres queridos, a los niños... son momentos ideales para tener una buena charla, risas y confidencias. De esta manera, se convertirán en otro bonito recuerdo de vuestra boda.


¿Habéis pensado en hacer vosotros mismos las invitaciones de vuestra boda? ¿De qué estilo os gustan? Después de lo que os hemos contado,  ¿creéis que se trata de una buena solución para ahorrar un dinerito en la organización de vuestra boda? ¿O preferís simplificar las cosas y adquirirlas ya hechas?


miércoles, 14 de febrero de 2018

Invitaciones de boda en madera y complementos a juego


Hola!

Este año 2018 ha empezado muy fuerte en la campaña de bodas, y parece que la madera marca tendencia. De hecho ya hemos entregado unos cuantos pedidos y tenemos más en marcha con este material.

La madera es un material muy agradecido y versátil. Puedes cortarla de diferentes maderas, pintarla, serigrafiarla, grabarla a láser... Por eso es uno de nuestros favoritos a la hora de personalizar las invitaciones de boda. 

En esta ocasión, os mostramos un conjunto de boda que se hizo entero en madera. 

Conjunto_boda_madera_grabado_laser

El color que predomina en el conjunto es un verde bosque. Aparece tanto en los sobres como en los detalles de color que añadimos a las invitaciones, en formato cuadrado. La invitación de boda está grabada con láser.

Invitacion_boda_madera_laser_color

En el porta alianzas seguimos el mismo motivo de hojas que en la invitación. Un cordón de ante verde intenso sirve para anudar los anillos.

Porta_alianzas_madera_laser_personalizada

También nos pidieron una cajita de madera a juego para llevar las arras. El motivo grabado y la tipografía están coordinados con la invitación de boda. Lleva además un cordón decorativo igual que el porta alianzas en tono verde oscuro.

Caja_madera_arras_boda_laser_grabada

Todo ello es un pedido personalizado, así que podemos adaptarnos a los gustos de cada pareja. ¿Has pensado en la madera como soporte para tu invitación de boda? Si es así, escríbenos un mail y cuéntanos tu idea. 

viernes, 6 de mayo de 2016

Álbum de recuerdos para bebé


Hola!

La llegada de un bebé a la familia es motivo de alegría y felicidad para todos sus miembros. Por descontado, los papás y los hermanitos, si los hay, pueden pasar días y días pendientes del peque, contemplandolo, sacandole fotos, atendiendo a cualquier sonido que emita esa pequeña y dulce vocecilla...

Pero estaréis de acuerdo conmigo en que a los abuelos les cambia la vida. Y ya no solo porque nos prestan una grandísima ayuda en estos tiempos, sino porque ahora pueden disfrutar de los niños pequeños. Cuando nos tuvieron a nosotros, las preocupaciones diarias y el trabajo a veces no les permitían disfrutar a plenitud de la crianza de sus hijos. Los nietos les dan esa oportunidad y vaya si la aprovechan. 

Algunas abuelas (también abuelos, no penséis mal, pero sobre todo abuelas) vuelcan su creatividad y cariño en guardar y conservar los recuerdos de los primeros momentos de la vida de sus nietecitos. Precisamente una de estas abuelas me pidió ayuda para encuadernar un bonito álbum que había creado con técnicas de scrapbooking para su primera nieta. Y este fue el resultado:

album recuerdos bebe scrapbooking

domingo, 31 de mayo de 2015

Invitación de boda divertida con libro de firmas personalizado

Hola!

Hay invitaciones de boda que dejan ver parte de la historia de la pareja que se casa. Están las que nos hablan de parejas románticas, las que nos cuentan su afición por la música, el baile, las motos...  y las que nos hablan de parejas muy divertidas.

Esta última opción es la que os enseño hoy. Se trata de una de las muchas invitaciones desenfadadas y graciosas, con dibujos de estilo cómic, que aparecen en las colecciones de este año. Cuando nuestros novios la vieron, no quisieron buscar más. Esa era LA INVITACIÓN. La suya, la que mejor les definía y sintonizaba con su forma de ser.

invitacion boda divertida informal y libro de firmas personalizado

viernes, 31 de octubre de 2014

Papelería de boda: Invitación con sobre forrado y números de mesa coordinados en tonos dorados

Hola!


Me encanta cuando una pareja acude a mi sin tener una idea muy clara de cómo quieren su invitación de boda. La tarea de buscar el estilo, los papeles, los colores... es algo con lo que disfruto mucho. 

Pero también me encanta cuando vienen con una idea muy clara de lo que están buscando. Y este es el caso de la papelería de boda que os traigo hoy.

Invitación de boda personalizada con lunares dorados

Cintia, la novia, quería que su invitación fuera una tarjeta sencilla, con sobre forrado, en diferentes tonos dorados y decorada con topos o lunares. Así que fue relativamente fácil dar con el modelo que se ajustara a sus necesidades.Usamos la misma cartulina que en esta otra invitación para la tarjeta, y el mismo tono pero en papel para el sobre. Este se ajusta a la medida de la tarjeta, ya que podemos hacerlos al tamaño que queramos y con la solapa que más os guste. En este caso, la solapa es recta y lleva una media luna troquelada para cerrarlo.


En el mismo papel del sobre, imprimimos en tono dorado más oscuro un fondo de lunares, dejando un pequeño óvalo en el que van las iniciales de la pareja y la fecha de la boda. Así, al abrir el sobre, es lo primero que se ve.

Un bonito detalle fue incluir una pequeña tarjeta de agradecimiento atada con un lazo también de topitos en una esquina de la invitación. El color del lazo, en un marrón dorado oscuro, resaltaba y daba contraste a la tarjeta.


Además, también realizamos los números de las mesas para el banquete. Seguimos con los mismos tonos dorados y los motivos de lunares. El formato escogido fue rectangular, con un pequeño troquelado en derredor. La parte de arriba, también iba decorada con el mismo lazo que las invitaciones.


En la misma cartulina también hicimos las tarjetas de los regalitos para las señoras, así que toda la papelería de boda iba coordinada al gusto de los novios. ¿Os gustaría poder coordinar todo el colorido de vuestra boda? ¿O preferís algo mas casual, cada detalle con su propia personalidad?





Y ahora, una novedad. Hasta el momento muchos os habéis puesto en contacto conmigo a través del mail, Facebook, Google+ y Pinterest. A partir de ahora, también podemos estar unid@s a través de Twitter.

https://twitter.com/Pontutoque

Soy bastante novata en este nuevo medio, pero me parece que es una manera de estar en contacto mucho más inmediata, así que os animo a participar, a preguntar dudas, a hacer sugerencias... todo lo que querais. ¡Os espero!



viernes, 29 de agosto de 2014

Invitación para una boda en La Alhambra

Hola!

El día de la boda es un momento único en la vida de una pareja. En su búsqueda de hacer de ese día algo realmente especial, los novios intentan que todo lo relacionado con ese día refleje sus gustos, su personalidad, etc...

Justo antes del pequeño descanso que nos hemos tomado desde principios de agosto, os presenté una invitación para una boda en un entorno mágico, en Asturias. Hoy, nos trasladamos a otro entorno espectacular, un poco más al sur: Granada.


Invitación boda personalizada estilo clásico con plano


Tanto la ceremonia como la posterior celebración tuvieron lugar a principios de agosto, en los alrededores de La Alhambra. Al ser un lugar no sólo emblemático de la ciudad, sino importante para la pareja, quisieron que formara parte de su invitación de boda. 


Partíamos de la idea de una invitación formal y clásica, un tarjetón sencillo pero de gran tamaño, en cartulina con textura, en la que debía incluirse el monumento granadino. Por eso, después de algunas pruebas, se escogió un discreto dibujo a plumilla, que colocamos en la parte de arriba del tarjetón, con un suave difuminado, de forma que esté presente pero sin quitarle protagonismo al resto de la invitación.


Toda la invitación se ha realizado en papel Acquarello color crema. Se trata de papeles y cartulinas que presentan una ligera textura lineal, que le da un toque diferenciado y elegante. Con ellos realizamos tanto la tarjeta como el plano y el sobre a medida. Además, realzamos el tarjetón con un ligero repujado cerca del borde, de forma que todo el texto queda enmarcado en su interior.


El sobre, con solapa profunda en pico, va forrado con papel azul oscuro metalizado. En este tono resaltan las iniciales de los novios estampadas en plata.


El plano aporta el toque colorista y más desenfadado a la tarjeta, mostrando la ruta desde la iglesia al lugar de la celebración. Además, en él se incluyó información valiosa para los invitados desplazados de fuera, como lugares de alojamiento, de "tapeo"... También se aprovechó para incluir los datos de confirmación de asistencia y un número de cuenta para la lista de bodas.


En conjunto resulta una invitación clásica pero a la vez distinta, en la que se ven reflejados el gusto y la personalidad de la pareja, así como el especial escenario del día de su boda. 

¿Qué os parece? ¿Tenéis algún lugar especial donde os gustaría celebrar vuestra boda? ¿Os animaríais a incluirlo en vuestra invitación? Próximamente os enseñaré otras invitaciones que, de una forma u otra, reflejan lugares o entornos de especial significado para los novios.

lunes, 31 de marzo de 2014

Cajas grandes a medida personalizadas

Hola!

Seguro que estaréis de acuerdo conmigo en que, con el tiempo, vamos acumulando cosas en casa que a veces nos es difícil de guardar: ropita de los bebés que se ha quedado pequeña y que nos da pena deshacernos de ella, apuntes de nuestros estudios, recuerdos de nuestros viajes... Una buena opción es usar unas cajas que se ajusten a la medida de nuestros armarios y altillos, para aprovechar bien el espacio.


Para esta ocasión, nos pidieron que preparásemos 3 cajas de grandes dimensiones (50x35x25 cm), que se ajustaban a la parte alta de un armario empotrado. Los papeles escogidos, de zapatos, bolsos y mariposas.


Reforzamos todas las esquinas y ángulos de la caja con tela de un color coordinado con cada papel, con el fin de asegurar la durabilidad de la caja y evitar las rozaduras. Como detalle, troquelamos las esquinas con ondas.


Para poder identificar qué iba a contener cada una de las cajas, preparamos unas etiquetas  troqueladas, adormadas con un lacito de raso, y unas letras recortadas en dorado.


Las cajas ya están en su nuevo hogar y están llenas y bien colocadas en el lugar adecuado.

¿Os parece práctica esta manera de guardar las cosas? ¿Qué otros sistemas usais vosotr@s?

sábado, 25 de enero de 2014

Invitación de boda troquelada con un diseño personalizado

Hola!

Un día recibí por correo electrónico una consulta sobre la posibilidad de hacer una invitación de formato cuadrado con un diseño troquelado en forma de corazón, jugando con los colores negro y plata. Además, era importante integrar las iniciales de los novios en el troquelado. Después de ver un par de opciones, basándonos en un diseño que nos suministró la pareja, y de escoger los materiales, el resultado final fue este:


La invitación se compone de una cuadernillo exterior en cartulina negra mate, en cuya portada troquelamos un corazón lleno de motivos vegetales. A los lados de la base del corazón, las iniciales de los novios en el tipo de letra que más les gustaba. 


En el interior encontramos otro cuadernillo en papel de color platino, en el cual se ha impreso un mapa de situación en la parte izquierda, con los datos del lugar de celebración, y a la derecha el texto principal, todo ello en color negro, usando la misma tipografía que la de las iniciales del exterior.



En el mismo papel platino, que ya usamos en esta otra invitación, hemos elaborado un sobre a la medida, con solapa recta. Como cierre, unas pegatinas en adhesivo plata con el motivo del corazón de la portada impreso en negro.


Es la primera vez que nos atrevemos con un diseño tan intrincado, pero una vez terminado el proyecto creo que ha merecido la pena el tiempo dedicado.


A los novios les gustó mucho el resultado final. ¿Y a vosotros qué os parece?


Con esta invitación me uno a la Fiesta de enlaces nº 51 de Personalización de Blogs.



lunes, 11 de noviembre de 2013

Álbum de fotos apaisado con caja

Hola!


Hoy tenemos para enseñaros un álbum de fotos hecho a medida.


Se trata de un álbum en formato apaisado, de 25 hojas interiores de cartulina en tono salmón, con papel cristal. Nos lo encargaron con dos papeles diferentes: para la caja, el papel de zapatos de Rossi, y para el álbum, el de los bolsos. Así queda un coordinado de elementos de moda bien original, ¿verdad?


Para rematar el lazo que sujeta las hojas, he troquelado dos "galletitas" del mismo papel. De esta manera, aunque siempre tenemos cuidado en rematar bien los cortes, evitamos que se deshilen.


Uno de los detalles que más me gusta de estos papeles son los discretos toques de estampado dorado que adornan aquí y allá los dibujos: los broches de los bolsos, las hebillas de las sandalias, la decoración de los zapatos....


La caja también lleva el mismo remate de formas troqueladas en los lazos.


Un álbum hecho a la medida de su nueva dueña. ¿Os gusta?

domingo, 22 de septiembre de 2013

Libreta de notas con bolígrafo a juego

Hola!

¿Qué tal el inicio de curso? Poco a poco vamos adaptándonos a la rutina escolar y los nuevos horarios. Algunos "peques" que ya no lo son tanto necesitan tomar notas de sus cosas y esta es la razón de que hayamos preparado esta libreta.


El papel es el mismo de la colección 2013 de Artebene que usamos en estos cuadernos con caja que hicimos en junio. Al ser una libreta a la que se le va a dar mucho uso, optamos por hacerla tipo cuaderno, con espiral en color bronce, y algo más de 100 hojas en blanco.

En esta ocasión, pusimos las rayas en horizontal. La personalización esta vez aparece en la primera página.  También forramos un bolígrafo con el mismo papel.


El bolígrafo va sujeto con una goma al lado de las hojas, para que siempre acompañe al cuaderno y esté a mano cuando haga falta. Ya que el bolígrafo tenía el clip en azul, también escogimos ese color para las gomas.


Y así, cerrado, para que no se le escape nada.


Ahora que los teléfonos móviles se han convertido casi en agendas, parecería que una libreta de este estilo está fuera de lugar. ¿Qué os parece? ¿Os decantáis por las nuevas tecnologías para apuntar vuestras cosas o seguís prefiriendo la agendita de bolsillo de toda la vida? No sé si será por "deformación profesional", pero donde esté el papel...

Con esta entrada participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs. ¡Y ya van 33 !

domingo, 7 de julio de 2013

Álbum de fotos con caja para niño.

Hola!

Ya que estamos en verano, ¿qué mejor que un tema marinero para estas vacaciones? Por eso, el último álbum de fotos con caja que hemos hecho tiene de protagonista el papel de faros de Rossi en tonos azules y rojos.


En esta ocasión hemos combinado el papel con tela en color azul vivo, muy similar al de los faros del dibujo. El lazo de raso para cerrar la caja también es de color azulón brillante.


Para personalizarlo, hemos hecho una plaquita con el nombre del niño y lo hemos adornado con un nudo marinero hecho con cordoncillo.


 Ahora sólo falta llenarlo de fotografías de estas vacaciones!



ir arriba