Mostrando entradas con la etiqueta a medida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a medida. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

8 Consejos a tener en cuenta para tus invitaciones de boda DIY

Hola!


El año comienza con muchos proyectos y nuevas colecciones de boda que próximamente os iremos mostrando. Pero para abrir este 2019, nos ha parecido interesante ofreceros algunos consejos útiles, a raíz de varios casos con los que nos hemos encontrado en nuestro taller.

¿Eres una persona creativa y estás empezando a preparar tu boda? Pues seguro que te interesa una de las tendencias más populares en los últimos tiempos: el estilo diy o "handmade": las decoraciones, la ambientación, la papelería de boda... 


Las razones del auge que ha cobrado esta tendencia pueden ser alguna de estas: la posibilidad de personalizar cada detalle de la boda, de manera que refleje los gustos personales de la pareja; la satisfacción de preparar ese día tan especial uno mismo, o en compañía de la pareja y otros allegados, poniendo todo el cariño en cada detalle; o, por qué no, el intentar reducir algunos de los costes que supone la organización de una boda.

Pero no pensemos que por apuntarse a la moda “diy” (do it yourself, hágalo usted mismo”) va a resultar todo mucho más sencillo. Por ejemplo, a la hora de elaborar las invitaciones de boda, en ocasiones, el desconocimiento de alguno de los factores implicados puede ahogar la creatividad y la paciencia de más de uno. Por eso, hoy os proponemos algunos consejos que os ayudarán a planificar y realizar esta tarea de una forma más sencilla y organizada.

1. Definir bien el estilo. Aunque parezca algo obvio, en muchas ocasiones la primera idea que nos viene a la cabeza cuando pensamos en nuestra invitación de boda ideal acaba siendo muy diferente del resultado obtenido al final. Por eso es importante definir qué tipo de invitación sería la que más se ajusta a nuestras preferencias y la ambientación general de la boda. ¿Formal? ¿Informal? ¿Elegante con un punto moderno? ¿Estilo retro? ¿Será una boda temática? Esto nos ayudará a enfocar nuestros esfuerzos en una sola dirección, sin dispersarnos y perder tiempo haciendo "experimentos".
2. La importancia de los materiales. Muy relacionado con lo anterior, hemos también de definir qué tipo de materiales usaremos para la elaboración de nuestra invitación handmade. Para ello, es muy útil hacer una lista con los colores, texturas y materiales que nos gustaría incluir en la invitación; de esta manera, será más fácil buscarlos.
3. Hacer un buen presupuesto. A pesar de que la opinión general es que las bodas handmade son más económicas, no siempre resulta así. Y aunque, si bien es cierto que se pueden reutilizar y reciclar algunos elementos, muchos de los materiales empleados, como las cartulinas especiales, troqueladoras, lazos y otros adornos… pueden encarecer bastante el conjunto. Eso sin contar con el propio tiempo dedicado a su elaboración, que aunque sea el tiempo de uno mismo, también tiene su valor. Así que el valorar económicamente todos estos factores también nos ayudará a centrarnos en nuestro objetivo.
4. Hacer una buena búsqueda de los elementos que queremos usar. ¿Qué pasa si, después de seguir todos los consejos anteriores y diseñar una invitación superchula, no encontramos un sobre de su medida y del color deseado? Por eso, es muy, muy importante, tener la seguridad de que tenemos localizados todos y cada uno de los elementos de la invitación, de la calidad que queremos y de la medida que queremos.
5. Hacer un buen prototipo. Ya tenemos nuestra idea, nuestros materiales ideales localizados, todo encaja en nuestro plan económico… es el momento de pasar a la acción y hacer una primera prueba. No es necesario lanzarse a comprar los materiales finales si no queremos, podemos utilizar algunos aproximados. Al elaborar el prototipo, podremos ver el grado de dificultad que conlleva su elaboración, los trucos que nos permitirán avanzar en el proceso, las modificaciones que son necesarias realizar para que todo encaje y quede como realmente queremos… El resultado de este prototipo nos ayudará a decidir finalmente si queremos embarcarnos en un proyecto handmade nosotros mismos o si es más práctico contar con ayuda externa.
6. Hacer una prueba de impresión. Por lo general, a menos que os planteéis unas invitaciones con caligrafía manual, el texto principal deberá ser legible e ir bien impreso. Tenéis que tener muy claro que la mayoría de las impresoras domésticas no sirven para este fin. En estos casos, es mejor acudir a una imprenta o copistería a hacer una prueba de la impresión. Conseguid una muestra del papel que vais a usar y pedid que os impriman vuestro texto o diseño. Recordad algunas características básicas:
   * Para una impresión óptima, si es un archivo jpg, deberá ir al tamaño original y al menos con         300 ppp;

  * El tipo de archivo más compatible para llevar a imprimir, es un pdf con la tipografía 
     incrustada, o convertida a curvas.

De esta manera, podréis comprobar sobre vuestro material no solo la calidad de la impresión sino también el colorido, ya que, como seguramente sabréis, una cosa es lo que vemos en el monitor de casa y otra muy distinta el resultado final impreso. De esta manera, podremos corregir con antelación lo que no nos gusta antes de hacer la impresión total

7. Pedir la opinión de otros. Si ya tenemos nuestro prototipo ¿Por qué no presentarlo a uno o dos amigos de confianza y a algún familiar? Si bien es cierto que al final es la opinión de la pareja la que más peso tiene a la hora de decidir sobre la organización de su boda, por lo general se busca también el “que todo el mundo quede contento”, así que es posible que se realicen cambios con el fin de agradar a los invitados. Y aunque es cierto que no se puede complacer a todos en todo, la opinión de otros todavía pesa mucho en las decisiones que se toman. Si este es tu caso, el pedir la opinión de otros sin duda puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.
8. Disfrutar de la elaboración. Llegados a este punto y dispuestos a ponerse manos a la obra, vivid estos momentos como algo especial, sin agobios ni "estreses". Implicad a vuestra pareja, a vuestros seres queridos, a los niños... son momentos ideales para tener una buena charla, risas y confidencias. De esta manera, se convertirán en otro bonito recuerdo de vuestra boda.


¿Habéis pensado en hacer vosotros mismos las invitaciones de vuestra boda? ¿De qué estilo os gustan? Después de lo que os hemos contado,  ¿creéis que se trata de una buena solución para ahorrar un dinerito en la organización de vuestra boda? ¿O preferís simplificar las cosas y adquirirlas ya hechas?


domingo, 25 de octubre de 2015

Invitación de boda personalizada con fotos


Hola!

Poco a poco vamos recuperando la normalidad. Ha sido una temporada llena de trabajo, prisas y preparativos. Primero, ultimando los complementos de algunas bodas, como el photocall, los seating plan, los números de mesa... Si me seguís en Twitter o Instagram habréis podido ver algunos ejemplos de estos trabajos. Y luego, la preparación de la Feria DeBoda 2015, que ha resultado todo un éxito. Ya os contaré algunos detalles más adelante.

Una de las invitaciones que llevé a la feria y que llamó mucho la atención es la que os enseño hoy. Se puede decir que está dentro del estilo de "invitación con foto", ya que lleva varias imágenes, aunque no se ajusta a los formatos tradicionales de estos modelos.

D. contactó conmigo porque quería una invitación de boda diferente y original, que incluyera varias fotografías: una, de la pareja, otra de un paso de Semana Santa del que son devotos y otra de la iglesia en la que se casaban. En cuanto al formato, me dió completa libertad para diseñar la invitación. Así que teniendo en cuenta sus preferencias, la invitación quedó así:


Invitación de boda original personalizada con fotos

jueves, 9 de abril de 2015

Invitación de boda para futboleros en 3D


Hola!

Dos de las invitaciones que durante el año pasado despertaron más interés fueron la invitación para futboleros y la invitación divertida en 3 dimensiones. Y como ya os comenté en una ocasión, en algunos casos me preguntaron sobre la posibilidad de cambiar algún elemento de los diseños, como el color del pelo, la camiseta del equipo deportivo.... 

En el caso de estas dos invitaciones no eran posibles tales cambios. Así que cuando D y J me propusieron hacer algo en este estilo, pero personalizado, vi la oportunidad de unir los dos conceptos: el fútbol y las 3 dimensiones
Sabía que era un gran reto, así que saqué la "artillería pesada" del handmade. Estaba segura de que con estos fieles colaboradores llegaríamos a buen puerto.

Herramientas útiles para hacer una invitación de boda handmade

Y así fue. Después de dar vueltas a un par de diseños, el resultado final es el que hoy os enseño:


Invitación boda original futbol 3 dimensiones violeta Pucela

Es una invitación muy especial para unos auténticos aficionados del equipo de nuestra ciudad. Por eso, el color violeta domina el conjunto, compuesto de una carterilla en morado intenso con corazones en relieve, el interior con las conocidas gradas del estadio de fútbol local y sobre en malva claro.

Invitación de boda personalizada divertida fútbol morada relieve

Los corazones en relieve, el lacito morado y las pequeñas rosas de la etiqueta exterior ponen el toque romántico a esta invitación de boda. Al abrirla, es cuando viene la sorpresa...

Invitacion de boda novios personalizados tipo cómic tema fútbol

Nuestros novios aparecen a pie de campo, con sus trajes personalizados en consonancia con el entorno, como auténticos forofos del equipo blanquivioleta. Hasta el novio lleva puestas sus botitas de fútbol para la ocasión. ¡Y que no falte una buena tarta, para celebrar tan dulce día!.

Invitacion boda futbolera personalizada en 3 dimensiones

Todo el proceso de diseño y realización de esta invitación de boda ha sido una gran experiencia y me ha encantado. Ahora sí que se podían cambiar color de pelo, de ojos, los vestidos, añadir elementos propios de la pareja... y conseguir así una invitación de boda exclusiva y divertida.

Os propongo algo: pensad en algo que os guste hacer, una afición, vuestro deporte favorito... ¿me lo contais y hacemos que sea el tema de vuestra invitación de boda? ¡Seguro que sorprenderéis a vuestros invitados!


¡Otra cosa! Recordad que podremos conocernos en la feria Just Married Market el próximo día 26 de abril. Así que aprovechad y apuntaos para disfrutar de todas las actividades y sorteos que tendrán lugar allí. Podéis hacerlo a través del banner de la barra lateral del blog. ¡Os esperamos!

Logo expositor oficial Just Married Market


Image and video hosting by TinyPic

viernes, 18 de julio de 2014

Invitación para una boda de cuento

Hola!

Al final de casi todos los cuentos clásicos leemos "...se casaron y fueron felices y comieron perdices." ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo serían las invitaciones para una de estas bodas de cuento? Pues quizás se parecieran a esta:


Es una invitación personalizada, hecha tal cual me pidieron los novios. La boda tuvo lugar el pasado junio, con todos los ingredientes para convertirse en un cuento hecho realidad. Celebrada en un encantador paraje de bosque, en un palacete de principios del siglo XX, y con invitados llegados desde diferentes lugares del mundo.


Se buscaban tonos en azul brillante y plata, que serían los colores predominantes en la ceremonia y la celebración. Por eso usamos una cartulina acharolada en tono azul eléctrico, en la que estampamos en plata las iniciales de los novios.


Al abrir la invitación, encontramos tres partes diferenciadas, todas ellas impresas en acetato transparente y tinta plata. En la superior, y sujeta con unas pequeñas cuñas de adhesivo plata, la tarjeta de confirmación de asistencia y algunas indicaciones en cuanto a las reglas de vestimenta. La parte central y la inferior son las que conforman en sí la invitación, que solo puede ser leída al superponer la una sobre la otra. Un detalle que añade la "magia" a este cuento.


Para sujetar la tarjeta central, unos círculos troquelados en papel platino que actúan como pestañas. La parte interior de esta cartulina tiene un color mucho más oscuro, lo que hace resaltar el texto en plata.


Como sujección y adorno, un lazo de organza blanco plata con ribetes de raso y unos sobres en color plata con solapa de pico de diamante.


¿Imaginas cómo sería tu invitación para una boda de cuento de hadas? ¿Me lo cuentas? Seguro que es genial!

lunes, 31 de marzo de 2014

Cajas grandes a medida personalizadas

Hola!

Seguro que estaréis de acuerdo conmigo en que, con el tiempo, vamos acumulando cosas en casa que a veces nos es difícil de guardar: ropita de los bebés que se ha quedado pequeña y que nos da pena deshacernos de ella, apuntes de nuestros estudios, recuerdos de nuestros viajes... Una buena opción es usar unas cajas que se ajusten a la medida de nuestros armarios y altillos, para aprovechar bien el espacio.


Para esta ocasión, nos pidieron que preparásemos 3 cajas de grandes dimensiones (50x35x25 cm), que se ajustaban a la parte alta de un armario empotrado. Los papeles escogidos, de zapatos, bolsos y mariposas.


Reforzamos todas las esquinas y ángulos de la caja con tela de un color coordinado con cada papel, con el fin de asegurar la durabilidad de la caja y evitar las rozaduras. Como detalle, troquelamos las esquinas con ondas.


Para poder identificar qué iba a contener cada una de las cajas, preparamos unas etiquetas  troqueladas, adormadas con un lacito de raso, y unas letras recortadas en dorado.


Las cajas ya están en su nuevo hogar y están llenas y bien colocadas en el lugar adecuado.

¿Os parece práctica esta manera de guardar las cosas? ¿Qué otros sistemas usais vosotr@s?
ir arriba